MENTE: ¿REACTIVA O ANALÍTICA?
 compulsiones, psicosis,  neurosis,  represiones  y  evita que razonemos libremente, bloqueando los mecanismos de análisis. Los engramas son  como  órdenes hipnóticas  de  alto poder,  que  inhiben  el razonamiento de  la  persona, haciendo que la misma  se maneje  por impulsos.  Los mismos son fruto de la mente reactiva. El ser humano  tiene  millones  de años, desde sus comienzos como homínido la mente reactiva era necesaria  para sobrevivir pues, al basarse en impulsos, permitía a ese hombre primitivo  huir en lo inmediato de los peligros. Como su mente  poseía  un cerebro  poco desarrollado, no  estaba capacitado  para razonar  en  el sentido abstracto, por eso primaba lo impulsivo sobre  lo meditado. No había que decidir, había que actuar... y la mente reactiva lo hacia sin pensar. Con el tiempo, ese ser fue desarrollando su capacidad craneana, hasta llegar al hombre actual. Y entonces surge la mente analítica, llamada  también  mente consciente, creando así un conflicto de poderes.
compulsiones, psicosis,  neurosis,  represiones  y  evita que razonemos libremente, bloqueando los mecanismos de análisis. Los engramas son  como  órdenes hipnóticas  de  alto poder,  que  inhiben  el razonamiento de  la  persona, haciendo que la misma  se maneje  por impulsos.  Los mismos son fruto de la mente reactiva. El ser humano  tiene  millones  de años, desde sus comienzos como homínido la mente reactiva era necesaria  para sobrevivir pues, al basarse en impulsos, permitía a ese hombre primitivo  huir en lo inmediato de los peligros. Como su mente  poseía  un cerebro  poco desarrollado, no  estaba capacitado  para razonar  en  el sentido abstracto, por eso primaba lo impulsivo sobre  lo meditado. No había que decidir, había que actuar... y la mente reactiva lo hacia sin pensar. Con el tiempo, ese ser fue desarrollando su capacidad craneana, hasta llegar al hombre actual. Y entonces surge la mente analítica, llamada  también  mente consciente, creando así un conflicto de poderes.  La mente analítica  es la mente que razona y evalúa las posibilidades antes de tomar una decisión.   El  ser   humano  ya  no  se maneja  con instinto  ni actúa  con impulsos. Eso transforma en fútil  a la mente reactiva,   pues el raciocinio  reemplazó al instinto, pero... ¿es tan así? Si repasamos,  vemos que la mente analítica  es la   que  se expresa luego de analizar  y  la mente reactiva es la que reacciona automáticamente, sin analizar.  Por  lo tanto,  con  el advenimiento  de  la civilización,  esa   primer mente  ya no tendría razón de ser... pero la realidad es que sigue manejando  los hilos  en la conducta  del  ser humano.  ¿A qué se debe eso?, A que la  primer mente está  "grabada" en  el código genético  desde hace millones de años  y la segunda,  la analítica,  apenas está con la humanidad  desde hace  diez  mil  años... y al  no se impulsiva, reacciona más tarde.
primer mente está  "grabada" en  el código genético  desde hace millones de años  y la segunda,  la analítica,  apenas está con la humanidad  desde hace  diez  mil  años... y al  no se impulsiva, reacciona más tarde.
Otro de los frutos  de la mente reactiva es el ego, el obstáculo más grande para el desarrollo de la persona. El ego hace que protagonicemos a través de diversos yoes. Estos "actores" hacen el rol de víctima, de ofensor, de juez, de inquisidor y pasan de un estado soberbia  a un drama de falta  de autoestima en instantes. El ego es la raíz de los engramas y está enterrado en la mente  reactiva. Si no hubiera ego, no existiría  la posibilidad de generar engramas. Los distintos traumas no tendrían cabida, pues el inconsciente no anhelaría deseos ocultos  y el yo consciente estaría en armonía. Obviamente, el recién nacido no posee mente analítica, pues es puro instinto, necesario para su supervivencia. De todas maneras, a medida que pasan los meses, se va germinando en el bebé "esa mente que razona". Una prueba  de ello  es  cuando llevan  a la criatura al y comienza a llorar, aún antes de que el doctor la revise. ¿Qué mecanismo hace que el bebé llore?  ¿El consciente o el inconsciente? Ambos; si consideramos como inconsciente a la mente reactiva, esta intenta defenderse de la supuesta “agresión” y el bebé reacciona en forma de llanto. Pero esa “agresión” fue previamente detectada por la mente analítica de la criatura que, a su manera y ofuscada por la mente reactiva, mal interpretó la situación.
A partir de los dos años de vida aproximadamente, la mente analítica entra a formar parte del mundo de sensaciones del ser humano en forma definitiva, pero la mente reactiva, que hasta ese momento era absolutamente necesaria para diagramar una conducta que llame la atención, empieza a absorber en forma paulatina el conocimiento de la segunda. Así aprende a "pensar", pero razona impulsivamente. Ahí nacen las equivocaciones, porque la mente reactiva que hasta ese momento era útil para la supervivencia, hace crecer el rol del ego consiguiendo que el pequeño ser humano empiece a necesitar más de la cuenta, creando roles de control. Entonces se genera un cuadro nuevo: la mente reactiva sigue expectante del entorno, pero ahora calcula primero con qué drama de control puede sacar más beneficio de los demás. Por eso surgen distintas facetas del comportamiento y la persona puede cambiar de humor de un instante a otro. Esa transformación la provocó la aparición de la mente analítica que, más adelante, se tendrá que ocupar de integrar los diversos "yoes" creados por el ego. Es paradójico, la mente analítica le dio a la mente reactiva las herramientas para que ésta comience a manejar sus impulsos y transforme sus necesidades primarias en un inagotable apetito de control. A partir de ahí, la mente analítica será la encargada de encausar el empuje egoísta de la primera.


 

2 Comments:
Gracias al Prof. Jorge Olguín, por su gran aporte en esta nota.
By Kar El , at 23/12/07 18:21
 Kar El , at 23/12/07 18:21
	   
Muy interesante. La verdad es que he aprendido mucho con este análisis tan interesante que has realizado.
Estaba buscando información sobre estos 2 tipos de mentes y la verdad es que la analítica es lo mejor XD
By Anónimo, at 19/2/10 21:27
 Anónimo, at 19/2/10 21:27
	   
Publicar un comentario
<< Home